Visitar las Cataratas del Iguazú es una experiencia que comienza incluso antes de entrar al parque. La duda más común de quienes se preparan es justamente cómo llegar a las Cataratas del Iguazú, ya que existen diferentes opciones de transporte, cada una con sus beneficios.
Al acercarse al destino, la expectativa aumenta a cada kilómetro. La carretera rodeada de mata nativa ya anuncia que la grandeza de la naturaleza está próxima. Para muchos viajeros, este momento inicial es tan impactante como la primera vista de las caídas.
Sea en avión, coche alquilado, transporte público o tours guiados, cada elección transforma el trayecto de llegada en parte de la experiencia. Entender estas alternativas es lo que garantiza una visita práctica, segura y sin imprevistos.
Por eso Brasil ATM preparó esta guía completa. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para decidir la mejor forma de llegar a las Cataratas del Iguazú y aprovechar al máximo este patrimonio natural de la humanidad.

7 mejores formas de llegar a las Cataratas del Iguazú
Cada viajero tiene un perfil diferente. Algunos buscan economía, mientras que otros priorizan comodidad o practicidad. Pensando en ello, reunimos las mejores formas de llegar a las Cataratas del Iguazú, con información clara sobre costos, tiempo de desplazamiento y para quién está indicada cada opción.
1. Avión – llegada por los aeropuertos más cercanos

La forma más práctica para quienes vienen de otras ciudades de Brasil o del exterior es el avión. Existen tres aeropuertos que atienden la región:
- Aeropuerto Internacional de Foz do Iguaçu (IGU, Brasil): es el más utilizado, recibe vuelos de diversas capitales brasileñas y conexiones internacionales. Está a solo 15 km de la entrada del Parque Nacional do Iguaçu.
- Aeropuerto Cataratas del Iguazú (IGR, Argentina): ideal para quienes planean hospedarse en Puerto Iguazú. Recibe vuelos desde Buenos Aires y otras ciudades argentinas.
- Aeropuerto Guaraní (AGT, Paraguay): ubicado en Minga Guazú, cerca de Ciudad del Este. Menos común para turistas, pero puede ser una opción en rutas específicas.
Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Foz do Iguaçu, es posible solicitar un Uber o taxi hasta la entrada del parque. El trayecto dura en promedio 20 minutos y está bien señalizado, lo que garantiza una llegada rápida y segura.
2. Coche alquilado – libertad total para explorar
Alquilar un coche en Foz do Iguaçu es una excelente alternativa para quienes desean explorar la región sin depender de horarios. Con un coche, es posible visitar las Cataratas en ambos países, ir a Ciudad del Este para compras e incluso incluir paseos en puntos más alejados, como el Marco de las Tres Fronteras o el Parque de las Aves.
Ventajas:
- Flexibilidad total en los horarios.
- Posibilidad de visitar varias atracciones en el mismo día.
- Ahorro para grupos y familias.
Desventajas:
- Estacionamiento pago en las Cataratas (R$ 46 en el lado brasileño en 2025).
- Costo de peajes y combustible.
- Tráfico y filas en la inmigración, en el caso del lado argentino.
3. Transporte público – autobús urbano hasta las Cataratas

Para quienes viajan con presupuesto reducido, el autobús urbano es la forma más barata de llegar. En Foz do Iguaçu, la línea 120 conecta la terminal urbana con la entrada del Parque Nacional do Iguaçu, pasando por el aeropuerto.
- Costo: alrededor de R$ 5,50 por persona (2025).
- Tiempo de viaje: 40 minutos desde el centro de la ciudad.
La línea 120 es la principal conexión entre el centro de Foz do Iguaçu, el aeropuerto y la entrada del Parque Nacional. El trayecto es directo, con paradas en puntos estratégicos, y deja a los visitantes exactamente en la entrada del parque. Es la alternativa más económica para llegar a las Cataratas, aunque no ofrece la misma comodidad en días de calor intenso o gran movimiento.
4. Uber y taxi – rapidez y comodidad
Las aplicaciones de transporte, como Uber y 99, funcionan bien en Foz do Iguaçu. Es posible pedir un viaje hasta la entrada del parque sin dificultades.
Valores medios (2025):
- Desde el centro de Foz hasta las Cataratas: R$ 35–45.
- Desde el aeropuerto hasta las Cataratas: R$ 25–35.
Importante: Uber y taxis solo dejan en la entrada del parque. Dentro del Parque Nacional, el desplazamiento se realiza exclusivamente con los autobuses oficiales.
5. Transfers y vans turísticas – practicidad sin preocupaciones
Muchos hoteles y agencias ofrecen transfers en vans o coches particulares hasta las Cataratas. Es una solución práctica, especialmente para familias o grupos grandes.
Ventajas:
- Comodidad de tener transporte reservado.
- Conductor local que conoce los caminos.
- No preocuparse por estacionamiento o cambio de divisas.
Desventaja: el costo suele ser más alto que Uber/taxi.
6. Tours guiados – transporte incluido y acompañamiento
Quienes desean practicidad y contexto histórico pueden optar por tours guiados. Las agencias ofrecen paquetes con transporte, guía e ingresos. Algunos tours incluyen la visita a ambos lados (Brasil y Argentina) en el mismo día.
Beneficios:
- Guía especializado explicando curiosidades de la fauna, flora e historia.
- Transporte incluido, sin preocupación por la logística.
- Opción ideal para extranjeros y familias.
Los tours guiados generalmente incluyen traslado de ida y vuelta y acompañamiento en portugués y español. Esta modalidad garantiza explicaciones detalladas sobre la historia del parque, además de optimizar el tiempo de visita con acceso directo a los principales miradores.
7. Excursiones desde ciudades cercanas
Además de Foz do Iguaçu, también es posible visitar las Cataratas desde Ciudad del Este (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina).
- Desde Ciudad del Este: alrededor de 35 km hasta el lado brasileño. Es común que turistas combinen compras en Paraguay con visita a las Cataratas.
- Desde Puerto Iguazú: solo 10 km hasta el lado argentino. Hay taxis, autobuses y transfers que salen desde el centro de la ciudad.
Consejo: si te hospedas en Puerto Iguazú, visitar el lado argentino es mucho más rápido y económico.
Comparativo de las principales formas de llegar a las Cataratas
Para facilitar la elección del visitante, reunimos en un comparativo los principales medios de transporte utilizados para llegar a las Cataratas del Iguazú. El objetivo es ofrecer una visión clara sobre costos, tiempo de desplazamiento, comodidad y perfil de viajero indicado para cada opción.
Medio de transporte | Costo medio (2025) | Tiempo medio | Comodidad | Para quién está indicado |
Avión | Desde R$ 350 ida/vuelta (vuelos nacionales) | – | Alto | Quienes vienen de otras ciudades |
Coche alquilado | R$ 120/día + combustible | 20–40 min | Alto | Familias y grupos |
Autobús urbano | R$ 5,50 por persona | 40–50 min | Bajo | Mochileros, económicos |
Uber/taxi | R$ 25–45 por viaje | 20 min | Medio/alto | Parejas, independientes |
Transfer/van | R$ 70–120 por persona | 20–30 min | Alto | Familias, extranjeros |
Tour guiado | R$ 200–400 por persona | Día completo | Muy alto | Quienes buscan experiencia completa |
Dónde se encuentran las Cataratas del Iguazú y cómo planificar la llegada

Las Cataratas del Iguazú se encuentran dentro de dos parques nacionales: el Parque Nacional do Iguaçu, en Brasil (Foz do Iguaçu, Paraná), y el Parque Nacional Iguazú, en Argentina (Puerto Iguazú, Misiones).
Ambos ofrecen experiencias diferentes y complementarias, siendo muy común que los turistas visiten ambos lados.
Distancias hasta las Cataratas:
Origen | Distancia hasta el lado brasileño | Distancia hasta el lado argentino |
Aeropuerto de Foz do Iguaçu (BR) | 15 km (20 min) | 25 km (40 min + inmigración) |
Aeropuerto de Puerto Iguazú (AR) | 17 km (25 min) | 10 km (15 min) |
Centro de Foz do Iguaçu | 12 km (20 min) | 20 km (30 min + inmigración) |
Centro de Puerto Iguazú | 25 km (40 min) | 10 km (15 min) |
Ciudad del Este (Paraguay) | 20 km (35 min + inmigración) | 35 km (50 min + inmigración) |
Consejo: si el objetivo es visitar ambos lados, reserva al menos dos días. Así puedes recorrer con calma el lado brasileño un día y el argentino al siguiente, sin prisas y aprovechando los mejores horarios.
Paso a paso para organizar tu llegada a las Cataratas
Organizar el desplazamiento hasta las Cataratas del Iguazú exige atención a detalles logísticos. Para simplificar la planificación, presentamos un paso a paso que orienta desde la elección del transporte hasta los cuidados necesarios el día de la visita.
- Define desde dónde vas a partir: centro de Foz, aeropuerto, Puerto Iguazú o Ciudad del Este.
- Elige el medio de transporte de acuerdo a tu perfil (económico, cómodo, flexible).
- Reserva con anticipación transfers, coche o tour, especialmente en temporada alta.
- Calcula tiempo extra para filas, tráfico e inmigración (en el caso del lado argentino).
- Llega temprano: las puertas abren a las 9h, y las primeras horas son las más tranquilas para aprovechar los miradores.
Consejos prácticos para no equivocarte en el trayecto
Incluso con buenas opciones de transporte, algunos cuidados simples marcan la diferencia en la experiencia de llegada a las Cataratas del Iguazú. Reunimos consejos prácticos para evitar imprevistos y garantizar un paseo más seguro, cómodo y organizado.
- Compra entradas online en el sitio oficial para evitar filas.
- Siempre lleva documento original con foto (DNI o pasaporte).
- Llega por la mañana para aprovechar las trilhas con clima más ameno.
- Usa ropa ligera, protector solar y calzado cómodo.
- Ten moneda local (real en Brasil, peso argentino en el lado argentino).
- En el lado argentino, reserva tiempo para inmigración: en promedio de 20 a 40 minutos.
Conclusión – cómo llegar a las Cataratas del Iguazú

Llegar a las Cataratas del Iguazú es sencillo y puede adaptarse a cualquier perfil de viajero. Quienes buscan economía pueden usar el autobús urbano; quienes prefieren comodidad encuentran buenas opciones en Uber, taxi o transfers; y los tours guiados son perfectos para quienes desean disfrutar sin preocupaciones.
Independientemente de la forma elegida, lo importante es planificar con anticipación y garantizar que nada interfiera en el encuentro con una de las mayores maravillas naturales del mundo.
Planea tu visita ahora mismo: compra entradas anticipadas, organiza tu transporte y prepárate para vivir una de las experiencias más memorables de tu vida en las Cataratas del Iguazú.
Dónde retirar dinero en los cajeros ATM24h en Brasil
Para aprovechar al máximo tu viaje a Foz do Iguaçu, lleva algo de dinero en efectivo. Esto garantiza una experiencia tranquila e increíble. En algunos lugares, es esencial para alimentarte, moverte, pagar entradas a atracciones, entre otros.
Consulta en la tabla a continuación algunos cajeros ATM24h en las regiones mencionadas en este artículo:
Dónde | Ubicación |
Aeroporto de Foz do Iguaçu | Consulta todos los puntos aquí |
Belmond Hotel das Cataratas | Consulta todos los puntos aquí |
Shopping Palladium | Consulta todos los puntos aquí |
Ibis Foz do Iguaçu | Consulta todos los puntos aquí |
Cataratas Shopping | Consulta todos los puntos aquí |
Conoce Brasil ATM
En Brasil ATM, vemos a Brasil como un lugar lleno de bellezas únicas y una cultura fascinante. Nuestro portal, respaldado por la marca global ATM24h, muestra nuestro amor por Brasil. Queremos inspirar a los turistas a explorar sus maravillas de forma segura e informada.
Proporcionamos información precisa, actualizada e inspiradora en tres idiomas. Así tienes todo lo necesario para planear tu viaje con confianza. Tenemos todo para los viajeros: guías de viaje, itinerarios detallados y consejos de planificación.
Queremos crear recuerdos que duren. Vamos a mostrarte las bellezas naturales y culturales de Brasil. Explora destinos famosos como Río de Janeiro y São Paulo. También descubre tesoros escondidos como Lençóis Maranhenses y Fernando de Noronha. Estamos aquí para ayudarte a aprovechar al máximo tu viaje.

¿Te gustó este artículo? Lee más sobre Foz do Iguaçu
- Cambio en Foz do Iguaçu: guía completa para cambiar dinero en 2025
- ¿Cuánto cuesta visitar las Cataratas del Iguazú?
- Cómo moverse en Foz do Iguaçu – Mejores consejos para turistas
- Transporte público en Foz do Iguaçu – Cómo funciona y cuándo vale la pena usarlo
Preguntas frecuentes sobre cómo llegar a las Cataratas del Iguazú
No es obligatorio tener coche para visitar las Cataratas del Iguazú. Existen alternativas como autobús, Uber, taxi, transfers y tours guiados. Planea tu visita con Brasil ATM y elige el transporte más adecuado para tu perfil.
No. Uber deja a los visitantes en la entrada del Parque Nacional do Iguaçu y, a partir de allí, el desplazamiento interno se hace en los autobuses oficiales incluidos en la entrada. Consulta en Brasil ATM las mejores formas de organizar tu trayecto.
Ambos lados ofrecen experiencias distintas: el brasileño tiene la vista panorámica y el argentino permite un contacto más cercano con las caídas. Lo mejor es visitar los dos. Descubre en Brasil ATM cómo llegar fácilmente a cada lado.
Desde el Aeropuerto de Foz do Iguaçu el viaje dura unos 20 minutos. Desde el aeropuerto argentino de Puerto Iguazú, aproximadamente 15 minutos. Descubre en Brasil ATM las opciones de transporte más rápidas.
Es posible, pero la experiencia resulta apresurada por el tiempo de traslado e inmigración. Lo ideal es reservar un día para cada lado. Brasil ATM te muestra cómo organizar el transporte para disfrutar ambos parques sin prisas.