La Selva Amazónica es un lugar increíble, lleno de vida y misterio, pero saber cómo mantenerse seguro allí es esencial para quien quiere explorar sin correr riesgos. La naturaleza es impredecible, y un pequeño error puede convertirse en un problema serio.
Ya sea un viaje corto o una expedición más larga, la seguridad viene primero. Lo bueno es que, con preparación y la información correcta, es totalmente posible disfrutar del Amazonas sin complicaciones.
En esta guía, Brasil ATM te muestra qué llevar, cómo actuar en emergencias y mucho más—todo de forma clara y directa, para que tu viaje sea tranquilo e inolvidable (de la mejor forma).

En este artículo encontrarás:
- Cómo mantenerse seguro en la Selva Amazónica
- Cómo explorar la Selva Amazónica con seguridad
- Dónde retirar dinero en cajeros ATM24h en Brasil
- FAQ
Cómo mantenerse seguro en la Selva Amazónica
El Amazonas exige respeto y preparación. Si quieres explorar esta región, entiende que la seguridad no es un detalle—es la diferencia entre una aventura inolvidable y una experiencia peligrosa.
Si planeas visitar la selva, entiende que las pequeñas decisiones marcan una gran diferencia. Aquí compartimos lo que realmente importa para que tu viaje sea seguro desde el primer día hasta los momentos más críticos.
Antes del viaje: la preparación lo es todo

Saber cómo mantenerse seguro en la Selva Amazónica empieza mucho antes de pisar la selva. Lo que haces en los días y semanas previos puede determinar tu seguridad allá adentro. Aquí es donde comienza todo:
Investigación y planificación
- Infórmate sobre la zona: zonas de riesgo, senderos seguros y puntos con apoyo logístico
- Revisa el clima—la lluvia puede convertir caminos en ríos en minutos
- Habla con guías o agencias locales sobre los peligros específicos del área
No subestimes el poder de la información. Quien se prepara evita el 90% de los problemas que sorprenden a otros.
Equipo esencial
Tu kit de supervivencia debe incluir:
- Botiquín completo—con antídotos para picaduras comunes
- Ropa técnica—liviana, de manga larga y secado rápido
- Navegación—GPS, mapas impermeables y comunicador satelital
Recuerde: en el Amazonas, los artículos básicos como repelente de insectos y linternas no son opcionales. Son tan importantes como tu pasaporte.
Importante: prueba todo antes del viaje. No esperes estar en la selva para descubrir que tu linterna no funciona o no sabes usar tu GPS.
La preparación es tu primera línea de defensa. Ahora te mostramos cómo ponerla en práctica en plena selva.
Durante la expedición

Ya estás en la Selva Amazónica. Ahora cada decisión cuenta. Aquí explicamos cómo aplicar tu preparación para mantenerte seguro de verdad.
Orientación y navegación
- Usa siempre brújula y GPS juntos—los dispositivos pueden fallar
- Marca árboles o piedras como referencia en caminos no señalizados
- Evita zonas inundadas a menos que conozcas la profundidad—lo que parece poco puede ser muy profundo
Consejo: observa a los animales. Suelen seguir rutas más seguras y pueden indicarte caminos naturales.
Encuentros con animales salvajes
La selva amazónica es el hogar de una variedad de animales salvajes. Algunos son inofensivos, otros no tanto. Si te cruzas con animales peligrosos:
- Serpientes: quédate quieto, retrocede lento sin dar la espalda
- Jaguares: mantén el contacto visual, no corras, levanta los brazos para parecer más grande
- Insectos: sacude ropa y calzado antes de ponértelos
Recuerda: tú eres el visitante. No molestes a los animales y lo más probable es que no se acerquen.
Alimentación e hidratación seguras
Consumir cosas directamente del bosque puede causar problemas. Esto se debe a que, en su inmensidad, la Amazonia alberga miles de especies de plantas. Algunos comestibles, otros no.
Para evitar enfermedades:
- Agua: solo bebe agua filtrada o hervida por al menos 5 minutos
- Plantas: no comas frutos u hojas desconocidas, aunque parezcan inofensivos
- Carne: solo consume alimentos bien cocidos y de fuentes confiables
Lleva siempre barras energéticas o alimentos deshidratados. En la selva, el hambre también puede volverse un problema.
Ahora veamos qué hacer cuando las cosas salen mal—porque incluso con cuidado, siempre puede haber sorpresas.
Emergencias y supervivencia

Incluso con la mejor preparación, pueden surgir situaciones inesperadas en la Selva Amazónica. Saber qué hacer marca la diferencia entre estar a salvo o correr riesgos innecesarios.
Primeros auxilios básicos
Si algo ocurre:
- Mordedura de serpiente: lava la zona, inmoviliza el miembro y busca ayuda lo antes posible
- Cortes profundos: presiona con un paño limpio y eleva para detener el sangrado
- Fiebre alta: puede ser malaria—hidrátate y busca asistencia médica rápidamente
Lleva siempre un manual de primeros auxilios para climas tropicales. No improvises—algunos “remedios caseros” empeoran la situación.
Señales y rescate
Si te pierdes:
- Señales de humo: haz tres fuegos pequeños en triángulo—es señal internacional de socorro
- Espejos: refleja luz solar hacia el cielo para llamar la atención
- Sonidos: golpea troncos tres veces o usa silbato en intervalos regulares
Mantén tu comunicador satelital cargado y protegido. Acuerda señales con tu guía antes de salir—eso agiliza el rescate.
En el Amazonas, mantener la calma es clave. Pensar con claridad mejora tus decisiones y tus posibilidades de salir bien.
A continuación, te muestro cómo el respeto también protege.
Respeto a la naturaleza y a las comunidades locales

Mantenerse seguro en la Selva Amazónica no depende solo del equipo o las técnicas. También implica entender que estás como invitado en un ecosistema ajeno. Cómo interactúas con el ambiente y con las personas influye directamente en tu seguridad.
Impacto ambiental mínimo
- Lleva toda tu basura de vuelta—hasta restos orgánicos alteran el ecosistema
- Evita hacer fuego cerca de árboles o vegetación seca
- Usa siempre senderos marcados para proteger la flora nativa
El ruido excesivo espanta animales y molesta a comunidades cercanas. Respeta el ritmo del bosque.
Convivencia con comunidades indígenas
Si llegas a una aldea o comunidad tradicional:
- Pide permiso antes de tomar fotos o entrar en espacios comunes
- Respeta lugares sagrados y no toques objetos culturales
- Sigue las orientaciones de los líderes locales—ellos conocen bien los riesgos del área
Muchos problemas surgen por falta de comunicación. Una actitud respetuosa abre puertas y te garantiza ayuda si lo necesitas.
Tu aventura no debe convertirse en un problema para quienes han vivido allí por generaciones. La seguridad real está en encontrar el equilibrio entre explorar y preservar.
Cómo explorar la Selva Amazónica con seguridad

La mejor forma de mantenerse seguro en la Selva Amazónica es con personas que realmente conocen la región. Los guías especializados hacen la diferencia entre un viaje riesgoso y una experiencia inolvidable.
Por qué elegir guías locales con experiencia
- Detectan señales que un turista no ve
- Conocen las rutas seguras y los mejores momentos para recorrerlas
- Tienen formación en primeros auxilios específicos para la selva
Busca agencias con al menos 5 años de experiencia y guías certificados. No economices en seguridad.
Qué debe incluir un buen tour
- Equipos de seguridad en excelente estado
- Planes de emergencia claros
- Conocimiento profundo de la fauna, flora y cultura local
Incluso con guía, tu atención es fundamental. La selva exige respeto, no importa cuántas veces la hayas visitado.
Un consejo más: elige grupos pequeños. Hay más atención del guía y menor impacto ambiental—ambas cosas aumentan tu seguridad.
Lee también: Tours por la Selva Amazónica – Qué esperar y adónde ir
Dónde retirar dinero en cajeros ATM24h en Brasil
Para aprovechar tu viaje al Amazonas con seguridad, lleva algo de dinero en efectivo. En muchas zonas lo necesitarás para comida, transporte o entradas.
Consulta la tabla a continuación para ver la lista de cajeros ATM24h en las regiones mencionadas en este artículo:
Dónde | Ubicación |
Aeroporto de Manaus | Consulta todos los puntos aquí |
Tryp by Wyndham Manaus | Consulta todos los puntos aquí |
Da Vinci Hotel & Conventions | Consulta todos los puntos aquí |
Novotel Manaus | Consulta todos los puntos aquí |
Aeroporto de Guarulhos – São Paulo | Consulta todos los puntos aquí |
Sobre Brasil ATM (A Todo Momento)
En Brasil ATM, creemos que Brasil es una tierra de belleza única y cultura vibrante. Nuestra plataforma, respaldada por la marca global ATM24h, refleja nuestra pasión por este país. Queremos inspirar a los turistas a explorarlo con confianza y seguridad.
Ofrecemos información confiable, actualizada e inspiradora en tres idiomas, para que puedas planificar tu viaje con tranquilidad. Desde guías y rutas hasta consejos prácticos, tenemos todo lo que necesitas.
Queremos ayudarte a crear recuerdos increíbles. Explora lugares emblemáticos como Río de Janeiro y São Paulo—o rincones menos conocidos como Lençóis Maranhenses y Fernando de Noronha. Estamos aquí para acompañarte en cada paso.

También te puede interesar:
- Mejores hoteles en Manaos
- Mejores hoteles en la selva amazónica
- ¿Es seguro Manaos?
- Los mejores paseos en barco en Manaos
Preguntas frecuentes:
Botiquín, ropa técnica, GPS y comunicador satelital. No subestimes lo básico como repelente y linterna. Descubre más consejos de seguridad con Brasil ATM.
Serpiente: quédate quieto y retrocede lento. Jaguar: mantén contacto visual, no corras y hazte ver más grande. Aprende más con nuestras guías especializadas.
Filtra o hierve el agua al menos 5 minutos. Evita fuentes estancadas o desconocidas. En nuestra guía te mostramos cómo estar seguro en cualquier situación.
Sí. Los guías conocen rutas seguras, primeros auxilios y cómo moverse por la selva. Aprende a elegir al profesional ideal para tu viaje.
Pide permiso, respeta espacios sagrados y sigue las orientaciones locales. Una convivencia armoniosa también te mantiene seguro en la selva.